domingo, 2 de noviembre de 2025

Poema del día: "Libertad", de Jean-Baptiste Tati Loutard (República del Congo, 1938-2009)


El tomado libera una miríada de insectos
Cercada en el vientre de la tierra;
Creen llegada la hora de emprender
La ascensión del Monte-Sol
Y se ahoga su sueño en el pico de las golondrinas.
Cada día velo mi vida
Alejo una siempreviva de sueños
Recorto toda hilacha de sueños
Nacidos en la fértil paja de la noche.
¡Y todos esos parásitos van a alimentar el viento!
Así mediodía incendia mil sueños
Cuando el sol de pie toda su claridad nos dice;
En la aldea tocan el tambor de la Libertad
Estrepitosamente
Pero recuerden ese hombre que se va bailando
Descalzo
Por los senderos donde aún pinchan las espinas
De irritación.

Jean-Baptiste Tati Loutard en Poémes de la mer (1968), incluido en Diwan africano. Poetas de expresión francesa (Editorial Arte y literatura, La Habana, 1988, selec. y trad. de Rogelio Martínez Furé).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

sábado, 1 de noviembre de 2025

Poema del día: "Otoño I", de Nadja Mifsud (Malta, 1976)


                                        à nu

Esta noche se soltó los brazos
el árbol de enfrente
me sorprendió al correr
las cortinas esta mañana
fijándose en mí, desnuda
un crucifijo negro, tundido
plantado contra su voluntad
sobre un fondo grisáceo
de cielo y hormigón
Me dije
¿será posible…?
¿y yo dónde estaba…?
hasta que las hojas en remolino
un grito amarillo
en medio de esta calle de luto
me atrapó los pensamientos
y los arrastró a otro lado…
los niños durmieron y se levantaron
y crecieron un poco más
durmieron y soñaron y
se despertaron llenos de preguntas
que me fastidian y quisiera enterrarlas

Ni siquiera en sus ojos
queda algo de piedad

Nadja Mifsud, incluido en Altazor. Revista electrónica de literatura (1ª época, año 4, febrero 2024, Chile, selec. de Khedija Gadhoum, trad. de Antoine Cassar).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

viernes, 31 de octubre de 2025

Poema del día: "Naturalizada", de Hala Alyan (Palestina, 1986)


¿Puedo arrancarme la tierra como si fuera un corcho?
Derramo todo durante el almuerzo. Mi padre nunca aprendió a nadar.
Sé que ya he dicho demasiado.
Mira, van apareciendo las maravillas. Mira, los chicos
ven Vice de nuevo. Brillos y citas pegajosas.
Les gusta entender. Les gusta jugar al abogado del diablo.
Mi padre juega fútbol. Hace mucho calor en Gaza.
No es lugar para una trenza de niña. Bajo
ese ascensor de hospital. Cuando esto termine.
Cuando esto termine, no habrá más que silencio.
Los colegas me felicitarán por el alto al fuego
y estiraré mis dientes hasta convertirlos en un país.
Como si no llevara a Al Jazeera al baño.
Como si no rezara en árabe entrecortado.
Está bien. Les gusto. Les gusto en un museo.
Les agrado cuando escupo a mi padre de mi boca.
Hay un silbido. Hay un misil golpeando la tierra como un puño.
Dibujo un mapa de Pantene en la cortina de la ducha.
Rompo un Clonazepam con los dientes y nado.
El diario dice tregua y los supermercados C-Mart
vuelven a vender semillas de granada. Metáfora tonta.
Arruiné la velada. Me dieron una vida. ¿Es frívolo esto?
Los domingos son días de tarot. Los martes son para tacos.
Hay una gotera en el baño y la arreglo
en treinta minutos exactos. Toda esa agua de sobra.
Todos esos números al costado de la pantalla.
Aquí está tu matemática. Aquí tu opinión en caliente.
Ese número no es un número.
Ese número es una primera palabra, un apodo, una canción de cumpleaños en junio.
No debería tener que decirte eso. Aquí está tu testimonio,
aquí tus vacaciones en la playa. Imagina:
dejo de correr cuando estoy cansada. Imagina:
aún queda el mes de junio. Dime,
¿qué página editorial va a garantizar su muerte en la agonía?
¿Qué editor? ¿Cuál es la línea roja? ¿Qué bolsillo?
Qué tierra. Qué sacudida. Qué silencio.

Hala Alyan, incluido en Revista Descontexto (4 de marzo de 2025, Chile, trad. de Juan Carlos Villavicencio).

jueves, 30 de octubre de 2025

Poema del día: "Invitación", de Pio Manoa (República de Fiyi, 1940)


Algunas veces
igual que la rana siente
la lluvia que viene
entonces mis torpes dedos
sienten
el final
de la risa.
Por eso,
amigo
antes de que el viento sople
y se encapote el cielo
vamos a sentarnos un momento
a la orilla del murmullo
y al borde de la luz,
bajo las aguas mansas
asciende el sapo
donde el dedo del agua.

Ahí nuestras palabras
encontrarán los delicados filamentos
que ancla el cerebro al estómago o al corazón
palabras que fastidian otras palabras
y palabras
que guardan lo que no se puede ver
la fuente
de lo que debemos tocar
para ver.

Pio Manoa, incluido en Círculo de poesía (México, 3 de diciembre de 2023, trad. de Carmen Ávila).

miércoles, 29 de octubre de 2025

República de Fiyi

P
Pio Manoa (República de Fiyi, 1940)

Poema del día: "En septiembre de 1961", de Denise Levertov (Estados Unidos, nacida en Gran Bretaña, 1923-1997)


Este es el año en que los mayores,
los legendarios mayores
nos dejan solos en la carretera.

La carretera conduce al mar.
Guardamos las palabras en nuestros bolsillos,
oscuras direcciones. Los mayores

han retirado su presencia luminosa
la vemos alejándose por la colina
apartándose a un lado.

No se están muriendo,
se han apartado
y su aislamiento es doloroso

aprendiendo a vivir sin palabras.
E. P. "Se parece a la muerte"-Williams: "No puedo
describirte lo que me ha estado

ocurriendo".
H. D. "incapaz de hablar".
La oscuridad

se retuerce con el viento, las estrellas
son pequeñas, al horizonte
lo envuelve una confusa y luminosa neblina urbana.

Nos han dicho
que la carretera conduce al mar
y han dejado

el lenguaje en nuestras manos.
Oímos
nuestras pisadas cada vez que un camión

nos deslumbra y se marcha
dejando el silencio.
No se puede alcanzar

el mar en esta interminable
carretera hasta el mar a menos
que uno se gire al final, o eso parece,

a no ser que siga
al búho que se desliza en silencio sobre él
de soslayo, balanceándose,

adentrándose en los bosques profundos.

Pero para nosotros la carretera
se despliega, contamos
las palabras en nuestros bolsillos, nos preguntamos

cómo será la vida sin ellos, no
nos detenemos, sabemos
que el camino será largo, a veces

nos da por pensar que el viento nocturno
huele a mar...

Denise Levertov, incluido en Beat attitude. Antología de mujeres poetas de la Generación beat (Bartleby editores, Madrid, 2015, trad. y ed. de Annalisa Marí Pegrum).