jueves, 18 de septiembre de 2025

Poema del día: "El vuelo", de Sara Teasdale (Estados Unidos, 1884-1933)


Somos dos águilas
volando juntas,
bajo los cielos,
sobre las cumbres,
alas al viento,
sol nos alienta,
nieve nos ciega,
tras de nosotros,
nubes deshechas.

Somos como águilas.
Pero en la muerte
—seres humildes—,
cuando uno parta
el otro siga.
Que cese el vuelo,
se apague el fuego,
se cierre el libro.

Sara Teasdale, incluido en Antología de la poesía norteamericana (Fundación editorial El perro y la rana, Venezuela, 2007, selec. de Ernesto Cardenal, trad. de José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Poema del día: "B. C.", de David Satherley (Canadá, 1923-2017)


En ocasiones
Incluso orinar
Tiene sus problemas
Qué bajo
Tienes que caer
Hundirte
Para atracar a un hombre
Mientras está haciendo pis
No le importó a ese vagabundo
Que mi cerveza se estuviera pasando
Afuera en la mesa
Que en el exterior la noche fuera solitaria y lluviosa
Que los pocos dólares que tenía en mi cartera
Fueran ganados con duro trabajo
Donde el sol chasqueaba en tu espalda como un látigo
Que llegar aquí
Que era ninguna parte
Me hubiera probablemente tomado los mejores años de mi vida
No te molestes en darte la vuelta
Mientras me pinchaba en la espalda
Con un instrumento puntiagudo
Empujando mi rostro contra la pared
Extrayendo mi cartera del bolsillo del culo
De mis vaqueros
En la taberna estuve sentado mirando las caras
Para ver si podía adivinar
Qué hijoputa me había asaltado
Todos ellos parecían más culpables que el infierno
La vieja condición humana
En el exterior el viento y la lluvia golpeaban su triste mensaje
De oscuridad y cualquier otra cosa
Que quieras mencionar
Contra las ventanas de la taberna
Hay una lección de adulto en esta vida de aprendizaje constante
Pero nunca he estado demasiado seguro de lo que es exactamente
Así que supongo
Que lo que Diane Wakoski dice es cierto
Ahí está nuestro problema
Cómo sentir la suficiente ira para sobrevivir
Y sin embargo no arruinar la propia capacidad de amar...

David Satherley, incluido en Antología de la poesía anglocanadiense contemporánea  (Los libros de la frontera, Barcelona, 1985, selec. y trad. de Bernd Dietz).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

martes, 16 de septiembre de 2025

Poemas de Ezra Pound (Estados Unidos, 1885-1972)


Poema del día: "El camino", de Nigar Arif (Azerbaiyán, 1993)


¿Quién cortó realmente mi camino?
O el camino es casualidad o soy verde.
Puede que sea el último humano en este camino
Quizás soy solo una lápida de este camino.

Mis sueños mirando por la ventana
Mi pierna se enredó a mi manera;
No sé cómo se ve desde ese lado
Mi destino aplaude mi caída.

O tal vez no soy yo yendo de esta manera
Es mi camino, cojeando, mi camino se arrastra.
Se convierte en tierra, se convierte en piedra,
Simplemente sigue y se cubre conmigo.

¿Cómo cayó de esta manera sobre mi fortuna?
¿Quizás se me escapó de los bolsillos?
¿Le había pisoteado la cara y la cabeza?
¡Por eso es tan insolente para mí!

Nigar Arif, incluido en Revista Kametsa (11 de mayo de 2021, Perú).

Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

lunes, 15 de septiembre de 2025

Poema del día: "Silenter", de Enrique González Martínez (México, 1871-1952)


En mármoles pentélicos, en bloques de obsidiana
o en bronces de Corinto esculpe tu presea,
el orto de Afrodita, el triunfo de Frinea
o un lance cinegético de las ninfas de Diana.

No importa que ante el símbolo de tu visión pagana
se abata o regocije la turba que vocea;
dales forma a tus ansias, cristaliza tu idea
y aguarda altivamente una aurora lejana.

Que un sagrado silencio del bullicio te aparte;
enciérrate en los muros del recinto del arte
y tu idea repule titánico o pequeño;

sírvate la belleza de coraza y escudo,
y sordo ante el aplauso y ante la befa mudo,
envuélvete en la nube prestigiosa del sueño.

Enrique González Martínez en Silenter (1909), incluido en Antología crítica de la poesía modernista hispanoamericana (Ediciones Hiperión, Madrid, 1992, selec. de José Olivio Jiménez).


Síguenos en WHATSAPP  -  X  -  TELEGRAM - BLUESKY

domingo, 14 de septiembre de 2025

Poema del día: "Soneto suma 14X", de EM de Melo e Castro (Portugal, 1932-2020)


1     4     3     4     2
2     3     3     0     6
4     1     6     1     2
3     2     2     1     6

5     0     0     1     8
2     1     2     5     4
1     4     0     1     8
3     2     4     1     4

3     1     2     3     5
5     4     1     2     2
3     0     4     2     5

4     3     3     1     3
5     1     2     1     5
8     9     3     5     3

EM de Melo e Castro en Ideaogramas (1962), incluido en Antología breve de la poesía portuguesa del siglo XX (Instituto Politécnico Nacional, México, 1998, selec. y trad. de Mario Morales Castro).

sábado, 13 de septiembre de 2025

Poema del día: "El hombre perdido", de Judith Wright (Australia, 1915-2000)


Para llegar a la charca debes atravesar la selva
por el confuso verano de tinieblas
iluminado con antiguos helechos,
tejido con veneno y espina.
Debes tomar el sendero que él siguió –el sendero de manos
y pies ensangrentados, sangre sobre las piedras como flores,
bajo las flores encapuchadas
que, como sangre, caen sobre las piedras-.
Para llegar a la charca debes ir por el valle negro
entre la profusión de columnas hechas de silencio,
bajo nubes de hojas
colgantes y pájaros mudos.
Para ir por el camino que él tomó hacia la voz del agua,
donde el sacerdote árbol de espinas espera con sus látigos y fiebres,
bajo las flores encapuchadas
que de los árboles caen como sangre,
has de olvidar la canción de la danza del pájaro de oro
sobre la luz arrojada: debes tan solo recordar
cómo el apremio de la oscuridad
abate tu flaqueza.
Para ir por el camino que él tomó, debes encontrar bajo tus pies
la última charca sin rostro, y caer. Y al caer
hallar, entre respiración y muerte,
el sol por el que vives.

Judith Wright en Poemas escogidos (Editorial Pre-textos, Valencia, 2020, trad. de José Luis Fernández Castillo).